Rediseñando la participación desde la Fundación @kaleidosred

Escrito por Rafa Ayala

30 de abril de 2018

El pasado 17 de abril asistí a la jornada que la Fundación Kaleidos desarrollo en Málaga sobre participación ciudadana. El titulo no podía ser mas atractivo: “El rediseño permanente de los modos de participación e implicación ciudadana”. De los tres ponentes Aitor Silván (@Aitor_Silvan), Diego Isabel la Moneda (@DiegoIsabel1) y Daniel de Torres (@DanideTorres) extraemos los siguientes titulares a modo de resumen de la jornada.

  1. La participación y buen gobierno deben ir unidas. El poder de las políticas de participación debe transformar la gestión pública hacia la meta del buen gobierno. La transversalidad es un principio básico en su conformación

  2. Los portales de participación requieren  una planificación y organización. Deben aportar una estrategia porque unos de sus objetivos primordiales es que satisfagan al ciudadano

  3. Los nuevos procesos participativos mas que sustituir deben legitimar nuestro sistema político de toma de decisiones.

  4. La participación eficaz tiene como consecuencia que la Administración comprenda mejor los problemas y las demandas ciudadanas. Y a conocerse asimisma. 
  5. El principio de la innovacion social es que ideas de personas nos benefician a todos. En la actualidad la ciudadanía ya esta participando e innovando sin necesidad del apoyo de las Administraciones. Los valores en este aspecto son un acelerador.
  6. Estamos en un proceso de transito no de cambio radical. Un proceso que debe aprovechar el marco juridico como una oportunidad no como una barrera.
  7. La igualdad, el reconocimiento de la diversidad e interacción positiva son ejes o principios de la interculturalidad y el ámbito local es un espacio idóneo para poner en marcha este nuevo modelo de participación

Un gran trabajo del equipo que gerencia la Fundación Kaleidos con Jose Ramón Sobrón a la cabeza.

Artículos relacionados

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a...

Pensamiento sistémico, con Ana Karen Andrade

Pensamiento sistémico, con Ana Karen Andrade

En esta nueva edición de #DesdeDentro74, nuestro editor, Rafa Ayala, entrevista a Ana Karen Andrade, gestora de proyecto de Sistemas Complejos Seguros de Ingeniería X, Programa de la Real Academia de Ingeniería y Fundación Lloyds. Ana nos describe la importancia del...

Pin It on Pinterest

Share This