Recetar diálogo para solución de conflictos por @osoigocom #DebateAlarde

Escrito por Rafa Ayala

4 de septiembre de 2017

El diálogo es la única forma de solucionar conflictos. No hay solución sin diálogo, su ausencia  suscita conflictos y muchas veces el índole político de las cuestiones crea barreras infranqueables. Con este objetivo de aumentar el diálogo y escuchar todas las voces, la plataforma de diálogo y acción política Osoigo.com volvió a organizar el pasado jueves día 30 de agosto un debate digital interesante. El objetivo de este debate digital era ofrecer a todos los partidos políticos con representación en el Parlamento Vasco una plaza donde desligar esa vinculación política y responder las preguntas de los vecinos de Hondarribia e Irun sobre el Alarde que se celebrará este próximo viernes día 8 de septiembre en Hondarribia.

Para los que no conozcan el conflicto de los alardes de Hondarribia e Irun, la cuestión que divide ambos pueblos es la participación (o no) de las mujeres en el alarde. La falta de diálogo y entendimiento ha detonado en la necesidad de tener que celebrar por una parte un alarde tradicional donde la participación de las mujeres se reduce a desfilar como cantineras mientras que paralelamente el alarde mixto propone una participación total de la mujer, sin distinción de género.

En GobiernoTransparente siempre repetimos que la confianza sobre el representante político es vital para alcanzar niveles altos de transparencia, y en estos ejemplos de debates digitales donde se da voz a la ciudadanía con participación de los políticos es un camino interesante para crear una mejor sociedad. Enhorabuena Osoigo y Artículo19 por el debate digital (podéis encontrar en este enlace toda la información).

+ info en @twitter: ht #DebateAlarde y osoigo: aquí

Texto conjunto Osoigo y GobiernoTransparente.

Artículos relacionados

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a...

Pin It on Pinterest

Share This