A consultas: Anteproyecto Ley de diálogo civil y democracia participativa de @jcyl

Escrito por Rafa Ayala

5 de febrero de 2018

La Junta de Castilla y León a través de su plataforma de participación ha expuesto el Anteproyecto de Ley de dialogo civil y democracia participativa con el fin de que la ciudadania en general realice aportaciones al texto normativo.

De una lectura transversal y rápida, nos llama la atención el nombre. Innovador desde luego. Su objeto es claro:

Artículo 1. Objeto. La presente ley tiene por objeto reforzar la participación de la sociedad civil en el ejercicio de las competencias de la Comunidad de Castilla y León, regular las iniciativas ciudadanas relativas a dichas competencias y establecer el régimen jurídico de las consultas populares no referendarias.

El ámbito de aplicaciones atañe al Gobierno autonómico de la Junta de Castilla y Leon. El vortice dogmático es el dialogo civil: su definición, integrantes, procesos, plataformas, acuerdos… En segundo lugar, avanza sobre las iniciativas ciudadanas: definición, requisitos, sujetos legitimados  para presentarlas, competencia del órgano administrativo, procedimiento… En tercer lugar, abarca el tema de las consultas populares no referendarias: convocatoria, papel de la sociedad civil, efectos…

Estos tres instrumentos: dialogo civil, iniciativas ciudadanas y consultas no referendarias son las propuestas del Gobierno autonómico de Castilla y Leon. Veremos qué decimos todos…

Hasta el 15 marzo para realizar las aportaciones.

Artículos relacionados

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a...

Pensamiento sistémico, con Ana Karen Andrade

Pensamiento sistémico, con Ana Karen Andrade

En esta nueva edición de #DesdeDentro74, nuestro editor, Rafa Ayala, entrevista a Ana Karen Andrade, gestora de proyecto de Sistemas Complejos Seguros de Ingeniería X, Programa de la Real Academia de Ingeniería y Fundación Lloyds. Ana nos describe la importancia del...

Pin It on Pinterest

Share This