Por las elecciones de Andalucía se modifica la fecha de la Semana de la Administración Abierta 2022

Semana de la Administración AbiertaSemana de la Administración Abierta

A modo de excepción, la Semana de la Administración Abierta 2022 se pospondrá en España debido a la convocatoria del proceso electoral en Andalucía. La nueva fecha pactada será del 27 de junio al 1 de julio de 2022, mientras que quienes deseen realizar la inscripción de eventos  tendrán tiempo hasta el día 15 de junio.

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada internacionalmente por la Alianza para el Gobierno Abierto #OpenGovWeek. Desde hace más de cinco años se celebra de manera simultánea con diversas acciones y más de 1.300 eventos en más de 70 países del mundo. A excepción del caso de España, esta edición tendrá lugar del 16 al 20 de mayo.

Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración. 

La novedad de este año es la incorporación de una nueva herramienta a través de la que, quienes se desempeñen con proyectos e iniciativas relacionadas al Gobierno Abierto, puedan contar su historia y conectarse con nuevas personas para hacer alianzas estratégicas e intercambiar información. La herramienta se llama “Tu historia. Corto” y postularse tarda 7 minutos.

Más info: https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/Gobierno-abierto/sensibilizacion-formacion/SemanaAA.html

Artículos relacionados

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a...

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España, al igual que en el IPC2021, vuelve a empeorar sus números en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022. En esta ocasión ha bajado un punto con respecto al año pasado, obteniendo una puntuación de 60/100, y tres en relación al IPC2020. De este modo, nuestro...

Pin It on Pinterest

Share This