La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIBG), que contó con la participación de expertos del Foro de Gobierno Abierto, la academia y la sociedad civil.

En el acto, también estuvo presente Joaquín, Messeguer Yebra, Coordinador del Grupo de Trabajo de Transparencia y Derecho de Acceso de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP.

El encuentro tenía como objetivo abordar las carencias y las mejoras de la legislación actual desde diferentes prismas y, tras dos horas de trabajo, quedó claro que siguen existiendo cuestiones sin una solución eficaz que satisfaga a todos.

Participantes

En la sesión participaron Joaquín Meseguer Yebra, uno de los ponentes del subgrupo de trabajo constituido en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto y coordinador de lgrupo de trabajo de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP (RED FEMP), Patricia González, de Access Info; Carlos Cordero, de Sustentia y fundador de la Coalición Proacceso; Manuel Villoria, de Transparencia Internacional y también ponente del subgrupo de trabajo para la reforma de la Ley; Rosario Lopaz, de Acreditra; Manuel Sánchez de Diego, profesor de la Universidad Complutense, experto en transparencia y moderador de la jornada junto a Mercedes Asorey, ambos del ICAM.

Artículos relacionados

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España, al igual que en el IPC2021, vuelve a empeorar sus números en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022. En esta ocasión ha bajado un punto con respecto al año pasado, obteniendo una puntuación de 60/100, y tres en relación al IPC2020. De este modo, nuestro...

Innovación social y sistémica, con Luis Madrid

Innovación social y sistémica, con Luis Madrid

En esta nueva edición de #DesdeDentro75, nuestro editor, Rafa Ayala, entrevista a Luis Madrid, diseñador especializado en innovación social e innovación sistémica, CEO de ANGARAVECA y parte de la Junta Directiva de SANNAS, Asociación de Empresas por el Triple Balance....

Pin It on Pinterest

Share This