La Comunidad de Prácticas se destacó en la Semana de la Administración Abierta

En el marco de la Semana de la Administración Abierta 2022, las diferentes subcomunidades de la Comunidad de prácticas de Participación del IV Plan de Gobierno Abierto de España (CdP) realizaron una serie de talleres, actividades y encuentros centrados en los procesos participativos y las prácticas de Gobierno Abierto.  

Entre ellas, se destacó el Encuentro de Inicio de la CdP, con la Directora del INAP, Consuelo Sánchez, y la Directora General de Gobernanza Pública, Clara Mapelli; la presentación del modelo de participación del Ayuntamiento de Barcelona; el Taller de Procesos, coordinado por Nieves Escorza de Mujeres en el Sector Público;  

La CdP es una iniciativa impulsada por HazLab junto a la Dirección General de Gobernanza Pública y en colaboración con el INAP y el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que busca el intercambio de conocimiento e información relacionada a la participación ciudadana y se estructura en 3 sub-comunidades: plataformas de participación ciudadana, procesos de participación y laboratorios de participación. 

La propuesta se enmarca en el IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024, que fija 10 compromisos para que las Administraciones públicas refuercen la transparencia y la rendición de cuentas, mejoren la participación, establezcan sistemas de integridad pública, y formen y sensibilicen a la ciudadanía y al personal empleado público en materia de Gobierno Abierto.

#CdParticipaIVPlan

Artículos relacionados

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a...

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España, al igual que en el IPC2021, vuelve a empeorar sus números en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022. En esta ocasión ha bajado un punto con respecto al año pasado, obteniendo una puntuación de 60/100, y tres en relación al IPC2020. De este modo, nuestro...

Pin It on Pinterest

Share This