HazLab, el laboratorio de innovación para la participación ciudadana

Imaginar, colaborar, aprender… HazLab es un laboratorio digital para la exploración y la implantación de soluciones innovadoras para la participación ciudadana en las políticas públicas.

Este espacio, 100% digital, permite a las administraciones, profesionales, asociaciones, empresas, ciudadanía y universidades, compartir, explorar y experimentar soluciones innovadoras para dar respuesta a problemas sociales, identificar y dar satisfacción a necesidades ciudadanas y, por tanto, colaborar con la Administración en el diseño de las políticas públicas.

Hazlab facilita el acceso de todos los actores en un único punto de encuentro digital, lo que también contribuye a reducir tiempos y costes de desplazamientos, y a que todos y cada uno de los actores involucrados conozca los enfoques, ideas y soluciones propuestas por el resto de actores implicados.

Este ámbito de los laboratorios generará documentación que pueda ser puesta a disposición de la ciudadanía en los procesos consultivos que se convoquen a través de la Plataforma de participación alojada en el Portal de Transparencia.

En sentido contrario, también podrán valorarse en el Laboratorio las aportaciones que realicen personas en los procesos participativos que se convoquen a través de la Plataforma.

Este proyecto se ha incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se está financiando por la Unión Europea- Next Generation EU.

HazLab es…

Un espacio para la identificación de los principales actores, públicos, sociales y privados involucrados en el diseño de cada política pública.

Es un punto de acceso, encuentro y debate entre todos los actores identificados para cada política pública, ya que permite la celebración de conferencias, reuniones, talleres, mesas redondas, etc.

Funciona como espacio virtual de trabajo colaborativo, en el que será posible compartir información, documentación, propuestas, ideas.

Es una incubadora de iniciativas para el desarrollo de soluciones innovadoras a los problemas y necesidades ciudadanas, mediante el diseño de prototipos.

Se configura como centro de experimentación para el desarrollo de propuestas o prototipos diseñados, mediante la realización de experiencias piloto y la evaluación o testeo de las mismas.

Actúa como acelerador de proyectos para el diseño de procesos participativos en el diseño de las políticas públicas, a través del desarrollo de metodologías, guías, repositorios documentales o herramientas tecnológicas.

Además, durante 2023, prevén albergar y prestar apoyo a otras iniciativas, comunidades y proyectos para impulsar la participación ciudadana en diversos ámbitos que requieran de espacios virtuales de encuentro y colaboración.

Artículos relacionados

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a...

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España, al igual que en el IPC2021, vuelve a empeorar sus números en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022. En esta ocasión ha bajado un punto con respecto al año pasado, obteniendo una puntuación de 60/100, y tres en relación al IPC2020. De este modo, nuestro...

Pin It on Pinterest

Share This