El podcast como instrumento de comunicación para administraciones públicas

En esta nueva edición de #DesdeDentro64, cambiamos un poco el formato habitual y, en este episodio,  nos remontamos al pasado 9 de septiembre en el que, Ayuntamientos, organismos y administraciones públicas, explicaron los motivos por los que utilizan el podcast como instrumento de comunicación.  

La Fábrica de Podcast se posicionó en la producción de podcast para las administraciones públicas. En el reciente webinar informativo, que puedes visionar en esta misma página, los responsables de distintas administraciones públicas nos lo explican.

José Antonio Gil Celedonio (@joseagceledonio), Director de la Oficina Española de Patentes y Marcas, (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), Teresa Muñoz – Reja, Subdirectora del Centro de Estudios Jurídicos (Ministerio de Justicia), Román Garrigós, Alcalde el Ayuntamiento de Villalonga y Rafael Ayala, Editor de Gobiernotransparente.com, junto a Ignacio Bernabeu, CEO de La Fábrica de Podcast, hacen un breve encuentro informativo sobre el papel del podcast en las administraciones públicas.

Rafa Ayala, editor de esta página, remarcó que “gracias al podcast, estamos llegando a un público mucho más amplio, ya que es un medio multitarea que te permite escuchar mientras estás realizando labores como pasear, ir conduciendo, estar en el gimnasio, etc. Es un formato que mucha gente escucha, pero incluso habiendo gente que no lo escucha, potencia nuestra imagen de marca, ya que lo comentan y nos otorga mucha más visibilidad“.

#DesdeDentroPodcast es el #podcast que hacemos con @larazon_es y la @FabricaPodcast

Escucha el podcast completo aquí:

Artículos relacionados

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a...

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España, al igual que en el IPC2021, vuelve a empeorar sus números en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022. En esta ocasión ha bajado un punto con respecto al año pasado, obteniendo una puntuación de 60/100, y tres en relación al IPC2020. De este modo, nuestro...

Pin It on Pinterest

Share This