Cronica sobre el debate de la Ley de transparencia (2): ERC, PNV y CIU.

Escrito por Rafa Ayala

15 de septiembre de 2013

ERC, PNV y CIU tuvieron una actuación mejorable. ERC se lio con la cadena y alli se quedo… encadenado. Del PNV, cuando el Diputado Olabarria conseguía entenderse y hacerse entender, reseñamos su apoyo a la Ley, manifestando que se ha mejorado mucho el proyecto de Ley durante su tramitacion parlamentaria en el Congreso. Ambos grupos muy flojos en cuanto a las razones esgrimidas para apoyar o no la Ley.

Finalmente, CIU representada por Jane fue la que tuvo una intervencion mas trabajada de todos estos grupos independentistas. Y nos sirve para poder comentar porque el Gobierno ha tenido el apoyo de los nacionalistas del PNV y CIU.

Al igual que casi todos los grupos reconoció el interés del Grupo parlamentario Popular por llegar a acuerdos, a un consenso durante la tramitación. Esta voluntad ha sido una constante desde que la Ley de Transparencia entro en el Congreso. En el caso de CIU la referencia a la cadena del dia 11 de septiembre fue algo menor pero también fue mejorada uniendo la voluntad de la consulta a la transparencia.

Lo mas relevante de la explicación del voto positivo de CIU a la Ley de Transparencia fue la mejora del texto. Entre las materias donde no han quedado satisfechos se encuentran: el silencio negativo, proponiendo que existiese un criterio general de asunción del silencio positivo con excepciones (?). La obsesión porque la Ley de transparencia reconozca las balanzas fiscales. Entienden que los lobbies deben quedar regulados mediante un registro. Y finalmente, reconoce que esta Ley refuerza la lucha contra la corrupción.

De estos tres grupos podemos concluir como los nacionalistas no se sienten incomodos dentro del futuro marco legal. La razón puede radicar en que esta Ley no entra en contradicción con futuras normas autonómicas sobre este asunto. Y eso es preocupante.

20130915-201722.jpg

20130915-201824.jpg

Artículos relacionados

Ya puedes presentar tu candidatura para los Premios CNIS 2023

Ya puedes presentar tu candidatura para los Premios CNIS 2023

Los Premios CNIS 2023 ya están en el punto de mira de todos. ¿Quieres presentarte?, el plazo de candidaturas estará abierto hasta el próximo día 15 de septiembre. En esta ocasión, el CNIS añade como novedad el galardón al mejor proyecto Govtech (con bases especiales...

España Mejor, con Miriam González Durántez

España Mejor, con Miriam González Durántez

En esta nueva edición de #DesdeDentro87, nuestro editor, Rafa Ayala, entrevista a Miriam González Durántez, abogada internacional de prestigio, fundadora de Inspiring Girls, autora del libro “Devuélveme el poder” y fundadora de España Mejor, su último proyecto. La...

La ley del lobby, suspendida tras el adelanto electoral

La ley del lobby, suspendida tras el adelanto electoral

El adelanto electoral anunciado a principios de semana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tumbado varias leyes todavía en proceso de aprobación, una de ellas, que posiblemente se habría aprobado durante esta misma semana, es el anteproyecto de ley para...

Pin It on Pinterest

Share This