Unas breves palabras sobre nuestra Constitución de 1978 que hoy celebramos. La sociedad civil pro transparencia ha criticado que la Ley de Transparencia y Buen Gobierno de diciembre de 2013, no consagre al derecho de acceso a la información como un derecho fundamental. Existen desde luego posturas encontradas pero creemos que lo importante ahora es empujar desde la ciudadanía para que realmente la normal legal estatal y las derivadas autonómicas cumplan con su papel como garantes del derecho de todos a enterarnos de la gestión de los responsables públicos, sean políticos o funcionarios. De esta forma, podremos conseguir una mejor gestión de nuestros impuestos y una mejora en la calidad democrática. Si finalmente se apuesta por una reforma constitucional, ese será el momento para equiparar el derecho de acceso a la información como un derecho fundamental, blindado con todas sus garantías y mas poderoso que el actual.
Canarias triplica el número de portales de Transparencia evaluados en 2022
Canarias y Transparencia son dos palabras que han ido de la mano durante este reciente año. El Comisionado de Transparencia de las islas ha duplicado su actividad administrativa, sin incrementar plantilla, durante 2022. Estos resultados se deben a la gran colaboración...