Crónica del 1er Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la Diputación Provincial de Alicante.

El pasado 17 de enero, tuvo lugar en formato híbrido el 1er Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la Diputación Provincial de Alicante, organizado en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Red de Entidades Locales Por La Transparencia Y Participación Ciudadana.

Como señala la propia Diputación de Alicante, el congreso tenía como objetivo poner a disposición del personal técnico de las administraciones, los cargos públicos y la ciudadanía comprometida, un espacio de reflexión, encuentro y diálogo que nos haga avanzar juntos hacia esta cultura de la transparencia.

El programa incluyó ponencias y mesas redondas que trataron temas como la importancia de la transparencia para el acercamiento de la Administración a la sociedad, su importancia en la gestión pública o los conflictos en relación con los datos personales.

En el congreso, participaron ponentes como Juan Luis Manfredi, director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público ESADE – PwC, Rafa Rubio, director del Grupo de Investigación sobre tecnología y democracia en la UCM, o Amparo Moreno, Catedrática emérita de la UAB que debatieron en la mesa redonda de “La transparencia como herramienta de gestión pública”.

La mesa sobre “Conflicto entre transparencia y protección de datos personales”, participaron, Manuel Medina Guerrero, Director de la Fundación Democracia y Gobierno Local; y Joaquín Meseguer Yebra, Director General de Transparencia y Buen Gobierno (2019-2021) de Castilla y León.

Lorenzo Cotino, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de Valencia, llevó a cabo la ponencia de clausura sobre “La regulación de la transparencia: lecciones aprendidas y asignaturas pendientes”.

Si te perdiste el congreso, puedes ver las intervenciones íntegras y a través de la web https://congresotransparencia.diputacionalicante.es 👈🏼





Artículos relacionados

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a...

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España, al igual que en el IPC2021, vuelve a empeorar sus números en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022. En esta ocasión ha bajado un punto con respecto al año pasado, obteniendo una puntuación de 60/100, y tres en relación al IPC2020. De este modo, nuestro...

Pin It on Pinterest

Share This