3 años de la Cátedra Pagoda: Participación Ciudadana, Gobierno Abierto y Open Data

La Cátedra Pagoda de Participación, Gobierno Abierto y Open Data invita el próximo martes 6 de noviembre a la Jornada de Balance a tres años de comenzar sus actividades en el ámbito de las ciencias sociales, el derecho y la ingeniería electrónica. El evento se realizará desde las 9.30h. en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales, Avenida Tarongers 4b.

La apertura de la jornada estará a cargo de la secretaria autonómica de la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, María Belén Cardona Rubert; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Albert Moncusí Ferré; y la directora y directores de la Cátedra, Carmen Montalbá Ocaña (Facultad de Ciencias Sociales), Joan Vila Francés (Escuela Técnica Superior de Ingeniería), Joaquín Martín Cubas (Facultad de Derecho).

A lo largo de sus tres años de historia, la cátedra ha llevado adelante actividades de investigación; divulgación científica y sensibilización; y formación con la impronta de una coordinación  y un trabajo interdisciplinario. En este sentido, se planificó la realización de cuatro bloques de actividades con el objetivo de rendir cuentas y mostrar avances en los proyectos desarrollados.

El programa de la jornada es el siguiente:

  • 10h. Mesa Cátedra Pagoda: Balance de tres cursos (16-19). Reto “la trasdisciplinariedad”.
    • Joan Vila, área de Ingeniería Electrónica. ETSE
    • Joaquín Martín, área de Derecho Constitucional. Facultad de Derecho.
    • Carmen Montalbá, área de Ciencias Sociales. Facultad de Ciencias Sociales.
  • 10.30h. Área de Ciencias Sociales.
    • Resultado estudio sobre Órganos estables de participación autonómicos. A cargo de Rafael Castelló. Facultad de Ciencias Sociales.
    • Resultado estudio sobre El sistema de los discursos sobre la participación institucional en la Generalitat Valenciana. A cargo de Toni Benedito. Facultad de Ciencias Sociales.
    • Resultado estudio sobre las Políticas de participación local en el territorio Valenciano. A cargo de Arantxa Grau y Carmen Montalbá. Facultad de Ciencias Sociales.
  • 12h. Área de Derecho.
    • Aplicaciones políticas y normativas de las investigaciones sobre gobierno abierto. A cargo de Jorge Castellanos y Joaquín Martin. Facultad de Derecho.
  • 13h. Área de Ingeniería Electrónica.
    • Aplicaciones de las TICs al Gobierno Abierto. A cargo de Juanjo Garcés y Emilio Soria. ETSE.

Las jornadas son abiertas y gratuitas pero es necesario la preinscripción aquí para asistir.

La Cátedra

La Cátedra PAGODA es fruto de un convenio entre la Universidad de Valencia y la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana. Su principal objetivo desde 2016 es fomentar, desarrollar y realizar tareas de transparencia, participación ciudadana y gobierno abierto a través de una mirada interdisciplinar que reúne consideraciones politológicas, sociales, jurídicas y técnicas relacionadas con el open data y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

+info aquí.

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest

Share This