España cae por segundo año consecutivo en el ranking de corrupción

España, al igual que en el IPC2021, vuelve a empeorar sus números en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022. En esta ocasión ha bajado un punto con respecto al año pasado, obteniendo una puntuación de 60/100, y tres en relación al IPC2020.

De este modo, nuestro país ocupa la posición 35 de 180 y se sitúa a la par con países como Cabo Verde, Botswana y San Vicente y las Granadinas en el informe publicado la pasada semana por Transparencia Internacional, un indicador global de referencia sobre la corrupción pública en el que presentó la clasificación de un total de 180 países y territorios de todo ele mundo frente a esta variable.

Este descenso por segundo año consecutivo puede ser un indicativo de riesgo de seguir cayendo el próximo curso

Cabe destacar, por otro lado, España se mantiene en el puesto número 14/27 de los Estados Miembros de la Unión Europea, dos puntos por debajo de Portugal y Lituania (62/100) y solo un punto por encima de Letonia (59/100).

Manuel Villoria, miembro del Comité de Dirección de Transparencia Internacional España y catedrático de Ciencia Política, remarcó su confianza y optimismo en que, si se aprueban las reformas comprometidas, el próximo año podría haber mejora en este aspecto.

En España tenemos pendiente la transposición de la directiva europea de protección a los alertadores (…), la ley de lobby (la capacidad de los grandes grupos de interés de capturar decisiones políticas), la reforma de la ley de transparencia, una ley de adaptación de nuestra normativa de incompatibilidades y conflictos de intereses a las demandas actuales de la lucha contra la corrupción”, señaló el catedrático.

¿Qué es Transparencia Internacional?

Transparencia Internacional es un movimiento global con una visión: un mundo en el que los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y la vida diaria de las personas se desarrollen sin corrupción. A través de más de 100 capítulos en todo el mundo y una Secretaría Internacional en Berlín, encabezan la lucha contra la corrupción para convertir esa visión en realidad.

Artículos relacionados

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia, a consulta pública

La Ley de Transparencia va a cumplir 10 años y aún quedan flecos en los que no se ha alcanzado una solución idónea. El pasado 14 de febrero, el ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid) organizó una jornada sobre la reforma de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a...

Innovación social y sistémica, con Luis Madrid

Innovación social y sistémica, con Luis Madrid

En esta nueva edición de #DesdeDentro75, nuestro editor, Rafa Ayala, entrevista a Luis Madrid, diseñador especializado en innovación social e innovación sistémica, CEO de ANGARAVECA y parte de la Junta Directiva de SANNAS, Asociación de Empresas por el Triple Balance....

Pin It on Pinterest

Share This